Escrito por Maartje De Vos, investigadora de ingredientes funcionales en Agrifirm.
El virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSv) es una de las enfermedades más dañinas en la producción porcina a nivel mundial, lo que provoca importantes pérdidas económicas. El PRRSv infecta y se replica en los macrófagos que se encuentran en los pulmones, la placenta y los órganos linfoides. Por lo tanto, los signos clínicos varían desde enfermedades respiratorias en cerdos jóvenes hasta trastornos reproductivos en cerdas. Además, la infección por PRRSv tiene un efecto inmunosupresor, tanto en la respuesta inmunitaria innata como en la adaptativa, lo que da lugar a una protección vacunal incompleta y a una mayor susceptibilidad a infecciones secundarias.
Indicadores predictivos para aumentar la resiliencia porcina
La resiliencia animal es la capacidad de los animales de granja para verse mínimamente afectados por los desafíos que pueden causar enfermedades y, cuando se ven afectados, recuperarse rápidamente. Los cerdos resilientes son más capaces de hacer frente a las perturbaciones, incluidos los agentes infecciosos, y de recuperarse rápidamente de ellas, lo que requiere menos tratamientos médicos. Promover la resiliencia en los cerdos es un enfoque para debilitar la gravedad de las infecciones, al tiempo que se mantiene o incluso se mejora el rendimiento de los animales. Ingrid van Dixhoorn definió recientemente los indicadores de resiliencia que podrían predecir el resultado de la enfermedad. En los cerdos, se ha observado que un nivel más alto de linfocitos (células T helper vírgenes y células T de memoria) y granulocitos, así como concentraciones elevadas de anticuerpos naturales, son indicadores predictivos de la resiliencia ante la gravedad de la coinfección.
Ácidos grasos de cadena media: mejora de la resistencia y la inmunidad de los animales en la salud porcina
El aporte de AGCM a través de la dieta tiene efectos directos e indirectos sobre la salud animal, por lo que constituye una buena estrategia para aumentar la resistencia de los cerdos en las granjas. Los AGCM tienen un fuerte efecto antibacteriano directo sobre los patógenos comunes en la producción porcina, lo que los convierte en el candidato perfecto para combatir las infecciones bacterianas secundarias. Además, los AGCM tienen efectos inmunomoduladores, ya que pueden interactuar directamente con las células inmunitarias a través de los receptores acoplados a proteínas G. En experimentos recientes, hemos demostrado que el tratamiento con AGCM de las células mononucleares de sangre periférica primaria condujo a una mayor capacidad de proliferación de linfocitos. El potencial de refuerzo inmunológico ex vivo de los AGCM se confirmó efectivamente en ensayos de campo: los AGCM redujeron la gravedad del PRRSv en las granjas. Además, en un experimento de infección controlada, los AGCM redujeron con éxito la prevalencia de infecciones secundarias como S. suis en lechones expuestos al PRRSv.
En conclusión, los productos basados en AGCM pueden proteger a los lechones durante una infección por PRRSv mediante un doble modo de acción: combatir las infecciones secundarias y fortalecer el sistema inmunitario. Obtenga más información sobre nuestra gama de productos basados en AGCM para que sus prácticas de gestión porcina sean más resilientes, reduzca la gravedad del PRRSv y mantenga su rebaño sano y productivo.
References are available upon request.