Por Vincent Jacquier, especialista de categoría Polifenoles

En la producción ganadera, el daño oxidativo causado por los radicales libres es motivo de gran preocupación, ya que puede perjudicar la función inmunitaria, reducir el crecimiento y deteriorar la calidad de la carne. Para mitigar los efectos del estrés oxidativo, se suelen añadir antioxidantes a la dieta de los animales. Sin embargo, no todos los antioxidantes proporcionan el mismo nivel de protección, y una ingesta excesiva de antioxidantes puede alterar los procesos fisiológicos naturales. Están surgiendo nuevas alternativas como excelentes soluciones para la gestión del estrés oxidativo.

El papel de los radicales libres y la vitamina E

Los radicales libres son moléculas altamente reactivas que pueden dañar componentes celulares como el ADN, las proteínas y los lípidos. Aunque los radicales libres desempeñan un papel en la defensa inmunitaria y la señalización celular, su acumulación excesiva provoca estrés oxidativo, inflamación y envejecimiento. Dada su doble naturaleza, eliminar por completo los radicales libres no es una estrategia deseable. En cambio, mantener un equilibrio -en el que los radicales libres existan en niveles óptimos sin causar un estrés oxidativo excesivo- es clave para garantizar tanto la salud como el rendimiento de los animales.

Los antioxidantes pueden ayudar a conseguir este equilibrio neutralizando los radicales libres y previniendo los daños. Entre ellos se encuentran los antioxidantes enzimáticos (superóxido dismutasa (SOD), catalasa (CAT)) y los no enzimáticos, como la vitamina C, la vitamina E y los polifenoles. Sin embargo, una ingesta excesiva de antioxidantes puede alterar los procesos fisiológicos naturales.

La vitamina E es un antioxidante liposoluble que protege las membranas celulares estabilizando los ácidos grasos poliinsaturados (PUFA). Aunque favorece la función inmunitaria y mejora la calidad de la carne, una suplementación excesiva podría no aportar beneficios proporcionales debido a problemas de biodisponibilidad (es decir, cantidad de vitamina E que se absorbe efectivamente).

Los antioxidantes alternativos, como los polifenoles -que son antioxidantes de origen vegetal-, ofrecen ventajas complementarias y amplios efectos protectores, incluidos beneficios antiinflamatorios y para la salud intestinal.

Soluciones antioxidantes alternativas

A diferencia de la vitamina E, que actúa principalmente sobre la oxidación lipídica, los polifenoles interactúan con múltiples vías biológicas. Existen pocos productos en el mercado que actúen directamente sobre la integridad intestinal. Vitanox es uno de estos productos antioxidantes innovadores. Se desarrolló mediante un proceso selectivo enfocado a identificar polifenoles con alta eficacia . Mediante un método de cribado ex vivo, los investigadores de ingredientes funcionales para piensos evaluaron la capacidad de los polifenoles para reforzar las barreras intestinales y reducir el estrés oxidativo.

Estudios independientes realizados en la Universidad de Gante y el CREA han confirmado la eficacia de Vitanox para mejorar la salud intestinal y mitigar el estrés oxidativo en el ganado. Los resultados de las investigaciones* indican que Vitanox favorece la integridad intestinal reduciendo la inflamación y reforzando la función de las uniones estrechas. Estudios complementarios de la Universidad de Gante han demostrado que las células tratadas con Vitanox presentan una actividad mitocondrial significativamente mayor, lo que sugiere una influencia sustancial en el metabolismo energético de las células intestinales. Además, en el caso de los rumiantes, el estudio aportó pruebas de que Vitanox sigue siendo activo en el intestino una vez traspasa el rumen.

*Las referencias están disponibles previa petición.

CONTACTE CON SU EXPERTO EN AGRIMPROVE

Marc Intven
Sales Manager